Marchas en el mundo
Tras su nacimiento en el mundo anglosajón (Canadá, 2011), la Marcha de las Putas o Slutwalk se ha extendido por algunos países de Europa y por América Latina. Son particularmente fuertes las expresiones de este movimiento en diversas ciudades de Brasil, en Argentina y en Ecuador.
Marchas en Ecuador
En Ecuador, la Marcha de las Putas, además de recorrer las calles de Quito una vez al año, se ha constituido en un colectivo feminista que se reúne semanalmente alrededor de charlas, debates, intervenciones en el espacio público y otras formas de presencia social y política. Las Marchas de las Putas Ecuador se han llevado a cabo el 10 de Marzo de 2012, el 20 de Abril de 2013, el 29 de Marzo de 2014, el 21 de Marzo de 2015.
Marcha de las Putas y Putos
En Ecuador como en diversas partes del mundo, existen feminismos diversos, unos pacíficos y otros radicales. A partir del 2016, las personas de diversa condición sexo genérica de Ecuador, identifican que la constituida Marcha de las Putas, recreada en Quito, excluía del discurso a los “traidores del patriarcado” (hombres feministas), desde el lenguaje. Estimamos, que desde el sistema patriarcal, no se lo puede de-construir sin la participación de los mismos, desde el lenguaje. Por este y otros motivos, sin anular los antecedentes que ocurrieron en Canadá, en Ecuador nos hemos constituido como la “Marcha de las Putas y Putos”, con su naciente acción en la ciudad mas grande del Ecuador, Guayaquil.
Para este 2016, la nueva “Marcha de las Putas y Putos” iniciará en el Parque Centenario de la Ciudad de Guayaquil a las 16:00 el sábado 19 de Marzo. En la Ciudad de Ambato (Tungurahua) la Marcha de “Putas y Putos” tendrá su espacio también.